“Ya no estoy aquí”, elegida para representarnos en la próxima entrega de los Oscar
No puede ser mejor la elección de la AMACC para representar a México en los próximos Oscar. El drama de Fernando Frías, “Ya no estoy aquí”, es la elegida. La película muestra los pasos de un integrante de Los Terkos, tribu urbana surgida en Monterrey. Se caracteriza por un sello propio de indumentaria, estética y baile.
La película, aplaudida por Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, fue estrenada por una plataforma de streaming. La cinta suma ya varias premios y nominaciones. Como las conseguidas en el Festival de Cine de El Cairo y el Festival de Cine de Morelia.
En los pasados Premios Ariel, donde se premia lo mejor del cine mexicano, fue ganadora en 10 categorías de las 13 a las que estaba nominada, entre ellas Mejor Película, Mejor Director y Revelación Actoral.
Alfonso Cuarón Orozco, director, guionista, productor de cine, editor de cine y fotógrafo, y ganador de la estatuilla del Oscar por las películas Gravity y Roma opina que “es una película muy importante para el cine mexicano. Sobre todo en este momento por muchas razones, porque mantiene vivo al cine mexicano. Pero además es un marco de inspiración, es una película que reta fórmulas establecidas”.

“Ya no estoy aquí”, la historia de un cholombiano
Ulises Sampiero, interpretado por Juan Daniel García Treviño, es amante de la música y pertenece a los Terkos. Conocidos por su atuendo recreado en los cholos, la cumbia colombiana y el vallenato, y su peculiar forma de bailar.
Ulises ve amenazada su vida debido a la delincuencia y el narcotráfico que sufre su entorno. Esta razón lo cual lleva al joven a emigrar a USA. Lugar donde el joven Ulises debe vivir entre una sociedad completamente distinta a la de él y sus raíces.
“Ya no estoy aquí”, se estrenó el pasado 27 de mayo en la plataforma de streaming Netflix, en donde continúa disponible.